Aquí se incluye la atención en salud mental de 800 personas; contempla beneficiar a 800 personas con discapacidad a través de dispositivos de asistencia personal y asistencia técnica y a 8.000 personas en actividades recreo deportivas comunitarias, capacitación en campos deportivos y recreativos y estímulos de apoyo al sector artístico y cultural. Por supuesto está pensado en el fortalecimiento general de los campos recreodeportivos y en la atención de las distintas especies que habitan los territorios y hacen parte de las familias, como los animales de compañía, con esterilizaciones y atenciones a aquellos que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
A esto se suma el rubro asignado a Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática, pensado en mejorar la calidad de vida de la gente. Por un lado, serán más de 100 los predios a los cuales se le gestionará su titulación o legalización; se intervendrán 1,5 kilómetros carril de malla vial rural y 7,5 kilómetros carril de malla vial urbana. También se construirán 600 m2 de parques -con el mejoramiento del mobiliario urbano y la adecuación de zonas de esparcimiento claves para las familias- y habrá implementación de huertas rurales y urbanas.
También la Alcaldía de Santa Fe pondrá en marcha cuatro estrategias de fortalecimiento institucional e inspección, vigilancia y control, así como la construcción de la sede administrativa local. Esto enmarcado en el objetivo que trae el Plan de Desarrollo Bogotá Confía en su Gobierno.
A su vez se aprobó un importante rubro para la seguridad de Santa Fe, en el marco del objetivo Bogotá avanza en seguridad. Se fortalecerá a 60 organizaciones comunitarias, se implementarán cuatro acciones formativas diferenciales para la promoción de la convivencia ciudadana y se vinculará a 2.400 personas en acciones para prevenir el feminicidio y la violencia contra la mujer.
Bajo este mismo objetivo, en 2025 se entregarán dotaciones a organismos de seguridad, se beneficiará a 750 ciudadanos con habilidades para atender la conflictividad escolar, se intervendrán 1.700 metros cuadrados de espacio público y otras acciones fundamentales para fortalecer la seguridad y garantizar la sana convivencia.
Finalmente, bajo el objetivo Bogotá confía en su potencial, se beneficiará a 390 estudiantes quienes podrán avanzar en sus estudios de educación pos-media y dotar a ocho sedes educativas urbanas y rurales. También se apoyará a 300 micro, pequeñas y medianas empresas y/o emprendimientos dirigidos a la gestión y el desarrollo turístico de la localidad y de economía informal. A esto, además, se suma el financiamiento de proyectos culturales y recreativos y mucho más.
Nombre | Descripción | Tamaño |
aprobado_plan_operativo_anual_de_inversiones_2025_para_santa_fe.pdf | 114.3 KB |