ALCALDÍA LOCAL DE SANTA FE Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Intervención integral en entornos de colegios en Santa Fe

Por: webmasterlocal
Publicado el: Abril 2025
Este jueves, se adelantó una jornada de intervención y embellecimiento del espacio público en inmediaciones del colegio Aulas Colombianas sede San Luis, del barrio El Dorado. 

Con esta ya son más de 300 las acciones que se han puesto en marcha en el espacio público en lo corrido de 2025. 
 
El trabajo en los entornos escolares continúa en la localidad de Santa Fe. Este jueves, la Alcaldía Local, con el apoyo de diferentes entidades distritales, adelantó la intervención en inmediaciones del colegio Aulas Colombiana San Luis, institución educativa donde había presencia de habitantes de calle y consumo de sustancias psicoactivas, así como un mal uso del espacio público, con presencia de vectores y basuras. 

Para el alcalde local de Santa Fe, Diego Alejandro López López, estas jornadas inciden directamente en la vida de los habitantes del barrio y de la población estudiantil del colegio, que suma 110 niños y niñas que cursan de noveno a once grado. “Hacemos una recuperación del espacio público buscando que se convierta en un entorno inspirador, un entorno seguro para toda la comunidad educativa. Buscamos que estos sean espacios ordenados, limpios y seguros”.

La comunidad, que también participó activamente para que esta intervención fuera una realidad, se mostró satisfecha con la transformación de este punto, ubicado en la parte alta de la localidad. “Llevo más de 30 años en este lugar y estábamos terriblemente invadidos de basuras. Hoy agradecemos a la Alcaldía que ha sido gestora de este embellecimiento, anulando el foco de contaminación”, señaló Luz Dary Echavarría, secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) de El Dorado.

Esta es la segunda intervención a entornos escolares en menos de 15 días, que se suma a la jornada de embellecimiento que se tomó el entorno escolar del Colegio Antonio José Uribe, y se suma a las más de 300 acciones que se han adelantado en el espacio público en lo corrido de este año. 

Durante la jornada se instalaron unas rejas de contención para evitar el consumo de sustancias;  se reubicaron materas que le cambian la cara a la fachada del colegio, con imágenes alusivas a la sana convivencia, al arte y a la educación -pintadas por los mismos estudiantes del plantel- y se recolectaron más de 2 metros cuadrados de basura. “Estratégicamente nos hemos unido para tomar este espacio, sobre todo para los niños y niñas de la localidad. Atendemos problemas de salud por palomas, problemas de basuras, con habitabilidad en calle, y consumo, lo que beneficia a nuestra comunidad”, Benjamín Rojas Gómez, director local de Educación Local de Santa Fe y La Candelaria.  

La comunidad, además, exaltó este tipo de jornadas, que contribuyen a un cambio en la cotidianidad de las familias. “Me parece excelente que la Alcaldía de Santa Fe se inmiscuya y participe con la comunidad para recuperar los espacios, especialmente en los entornos escolares. Crea conciencia en los habitantes del sector de actuar en comunidad y por qué no ser una de los mejores barrios de Santa Fe”, agregó Fener Cortés, habitante del barrio. 

El resultado fue posible gracias al trabajo articulado de la Dirección Local de Educación (DILE), de la Secretaría de Educación del Distrito, las secretarías de Seguridad, Convivencia y Justicia, Salud e Integración Social, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Promoambiental y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga), bajo la articulación y el liderazgo de la Alcaldía Local de Santa Fe.