ALCALDÍA LOCAL DE SANTA FE Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Primera sesión del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes - CCLONNA

Por: webmasterlocal
Publicado el: Mayo 2024

En un evento significativo y enmarcado por juegos y actividades lúdicas, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCLONNA) de las localidades Santa Fe y La Candelaria. Durante esta reunión, los miembros del CCLONNA  dieron seguimiento a los compromisos establecidos en 2023, abordando temas como la tala de árboles, la habitabilidad de calle y el manejo de basuras. Además, compartieron sus preocupaciones sobre casos específicos observados en sus entornos, enfatizando la urgencia de encontrar soluciones efectivas.

Preocupaciones y casos puntuales
 
Durante la sesión, los miembros del CCLONNA argumentaron sus preocupaciones citando casos puntuales observados en sus barrios y colegios. Mencionaron ejemplos concretos de inseguridad, como robos frecuentes cerca de sus escuelas, así como problemas de movilidad en os cruces escolares, que afectan su día a día. También señalaron situaciones de maltrato animal, en entornos urbanos y en las áreas rurales, específicamente con los animales de granja, y la creciente contaminación, aportando evidencia de basureros, uso errado de las bolsas por colores y tala indiscriminada de árboles.
 
Propuestas para el Plan de Acción 2024-2025

 
Los integrantes del CCLONNA identificaron diversas problemáticas y propusieron iniciativas para el plan de acción 2024-2025. La hoja de ruta para la localidad de Santa Fe fue titulada ¡Territorios de amor, nuestra voz verde por Santa Fe!
 
Entre los desafíos identificados se encuentran:
- Inseguridad
- Habitabilidad de calle
- Maltrato animal
- Contaminación
- Mal manejo de basuras
- Tala de árboles
- Movilidad
- Maltrato infantil
 
Acciones propuestas y participación comunitaria
 
Para abordar estos retos, el CCLONNA propuso acciones específicas en sus comunidades, involucrando a niños, niñas, adolescentes, padres de familia, maestros, cuidadores, la comunidad en general e instituciones. Estas acciones incluyen campañas de concienciación sobre el maltrato animal, actividades recreo-deportivas y programas educativos sobre el manejo adecuado de residuos.
 
Apoyo institucional
 
Para garantizar la viabilidad de las acciones propuestas, el CCLONNA contó con la presencia de representantes de diversas instituciones, incluyendo:

- Alcaldía Local de Santa Fe
- Alcaldía Local de La Candelaria
- Secretaría Distrital de Cultura
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
- Secretaría Distrital de Movilidad
- Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal
- IDIPRON
- Secretaría Distrital de Salud
- Secretaría Distrital del Hábitat
- Secretaría Distrital de Gobierno
 
Estas entidades se comprometieron a colaborar y materializar las ideas planteadas por los niños y adolescentes, subrayando la importancia de su participación activa en la construcción de una comunidad más segura y sostenible.
 
Actividades lúdicas y juegos para la integración
 
Además de las discusiones y propuestas, los miembros del consejo desarrollaron actividades lúdicas y juegos para fomentar la integración con los representantes institucionales. Estas actividades no solo permitieron una mejor conexión entre los participantes, sino que también ofrecieron un espacio para el desarrollo de la creatividad y el trabajo en equipo.
 
Un paso importante hacia un futuro mejor
 
Esta primera sesión del CCLONNA marca un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro y sostenible para los niños, niñas y adolescentes de Santa Fe y La Candelaria. Con el compromiso y la colaboración de todos los involucrados, se espera lograr un impacto positivo y duradero en la comunidad, asegurando un futuro prometedor para las generaciones jóvenes.